Por Leandro Damián Elorriaga*
En primera instancia se realiza un anclaje institucional de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud) a partir de describir brevemente la misión, objetivos, visión, valores y funciones del organismo. Luego, se identifica y ubica estructuralmente la Coordinación de Tesorería (CT) en el organigrama de la SSSalud. A continuación, se mencionan las funciones de la unidad organizativa objeto de análisis. Se describe y analiza el proceso de cambio organizacional que tuvo lugar en la CT para adaptarse al nuevo contexto de trabajo a distancia. Se reflexiona acerca de la importancia del capital humano como elemento clave para la adaptación del equipo de la CT al contexto de trabajo remoto. Se analizan las estrategias que se implementaron para poder dar respuesta al desafío que presentó la crisis sanitaria del 2020. Finalmente, se realizan aportes para la mejora continua en el proceso de implementación del teletrabajo en el organismo bajo análisis.
Palabras claves: Capital humano, administración pública, Superintendencia de Servicios de Salud, teletrabajo, gestión de las personas.
* Leandro Damián Elorriaga es Magíster en Ciencias Sociales y Humanidades mención en Política y Gestión Pública (UVQ). Profesor de Dirección de Recursos Humanos (UNQ y Programa Puentes). Docente e investigador del Departamento de Economía y Administración (UNQ). Investigador social miembro de la Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED). Especialista en temas de capital humano y gestión pública. Sus principales líneas de investigación son las técnicas aplicadas directamente a las personas; y la evaluación del impacto de las políticas públicas. En el sector público se desempeñó por más de una década como Asesor Experto en Administración en un organismo descentralizado dentro de la órbita del Ministerio de Salud. Actualmente es Analista de Control con orientación en comportamiento Económico-Financiero. En el sector privado trabajó en áreas de gestión operativa de compañías de servicios en Estados Unidos.