Por Rubén Seijo*
Las Primeras Jornadas Nacionales sobre Teletrabajo, Transformaciones en el mundo del trabajo y la gestión se desarrollaron ‒de manera virtual‒ entre los días 24 y 25 de octubre de 2024 y estuvieron organizadas por el Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (DEyA-UNQ) y el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (ICSyA-UNAJ). Estas Jornadas tuvieron como eje articulador la reflexión sobre las profundas transformaciones que están ocurriendo en el mundo del trabajo y la gestión, y cómo estas se relacionan con la adopción del teletrabajo en Argentina.
El evento ofreció un espacio de análisis crítico para evaluar tanto las ventajas como las dificultades que presenta el teletrabajo y la transformación digital de las organizaciones, y su impacto en nuestra sociedad en un contexto marcado por la aceleración de la transformación digital y los cambios derivados de la pandemia. Las jornadas fueron declaradas de interés académico por parte del Consejo Departamental del DEyA-UNQ mediante su Declaración N° 19/24 y por Consejo Superior de la UNAJ que ha hecho lo propio con la Resolución CS N° 152/24, lo que reafirma el compromiso de ambas instituciones con el estudio y el análisis de estas temáticas de gran relevancia.
* Rubén Ernesto Seijo Es profesor adjunto ordinario e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes. Es Magíster en Ciencias y Humanidades con orientación en Política y Gestión Pública (UNQ) y Licenciado en Administración en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como Subsecretario de Administración de la Universidad Nacional de Quilmes y como Director de la Licenciatura de Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales en la misma universidad. Anteriormente fue consultor en diferentes organismos públicos y privados; y se ha desempeñado como docente además en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de General Sarmiento y en la Universidad de la Defensa Nacional.