Departamento de Economía y Administración. Universidad Nacional de Quilmes

La dinámica de las instituciones del trabajo asalariado en la Argentina​

Por Cristian Uriel*

Desde un enfoque institucional, Rubén Seijo se propone en este texto evaluar si aumentando la flexibilización y bajando los costos laborales se genera una mayor creación de empleo.

Desde la economía política, una misma problemática puede ser explicada de diferentes formas dependiendo de la corriente teórica desde donde se analice. Para ello, el autor lleva adelante un análisis de la controversia teórica entre la postura neoclásica, que recomienda políticas a favor de la flexibilización laboral, y la mirada de los keynesianos/poskeynesianos, que sostienen la necesidad de un Estado activador de la demanda.

En el análisis realizado se releva la reconfiguración del marco institucional del trabajo, teniendo en cuenta el periodo atravesado por Argentina entre diciembre 2015, fecha en que asume un nuevo gobierno, y abril de 2018. Describe casos testigo de negociación colectiva, tales como bancarios, metalúrgicos, docentes y no docentes, y además evalúa el proyecto de reforma laboral enviado por Cambiemos al Congreso a fines de 2017.

En particular, se intenta mostrar cómo, con una estrategia de crecimiento económica basada en la llegada de inversiones extranjeras y el aumento de exportaciones, se pasa a considerar al salario como un costo y no como un determinante del consumo.  

* Cristian Uriel es Licenciado en Relaciones del Trabajo de la UBA, posee título de Postgrado en Administración de Negocios en la Universidad de Belgrano. Desde 2023 Maestrando en carrera de Desarrollo Territorial y Urbano en la Universidad Nacional de Quilmes. Posee más de 30 años de experiencia en el área de Recursos Humanos. Actualmente, se desempeña como Jefe de Compensaciones y Tecnologías de Información de RRHH en Correo Oficial de la República Argentina S.A. Es docente de la Lic. Gestión de RRHH y Relaciones Laborales de la UNQ, donde además se desempeña como Investigador. Profesor adjunto en la Carrera Relaciones del Trabajo (UBA) y Coordinador académico de Diplomatura en Gestión de la Compensación Integral (UBA).

Uriel, C. (2025). Reseña del libro: La dinámica de las instituciones del trabajo asalariado en la Argentina. Diciembre 2015 - abril 2018 . Revista Transformar. Año 2, número 2. Pp. 318-321. Departamento de Economía y Administración, Universidad Nacional de Quilmes.

Entradas relacionadas

TranFormar es editada por la Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes.