La dinámica de las instituciones del trabajo asalariado en la Argentina

Por Rubén E. Seijo

Este trabajo se propone avanzar en la explicación de la dinámica del marco institucional del trabajo en la Argentina (diciembre 2015-abril 2018) y en el abordaje de su relación con las transformaciones del patrón de crecimiento dados en él. En particular, se intenta mostrar cómo una estrategia de crecimiento pensada con base en la llegada de inversiones externas y el aumento de exportaciones pasa a considerar al salario exclusivamente como un costo y no como un determinante del consumo. El principal aporte del trabajo responde a la pregunta sobre si la flexibilización laboral y la baja de salarios, incentiva o no la creación de empleo.

Descargar

Compartí este artículo

Compartí en facebok
Compartí en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir por Whats App

Hacé un comentario

Unidad de publicaciones

Manual de lectura y escritura académica

Santiago Errecalde y Graciela Aparicio (Coordinación) Equipo autoral: Aldana Cabrera, Dana Carboni, Santiago Errecalde, Claudio Galván, Florencia Isola, Florencia Moragas, Cecilia Obregón, Wanda Pagani, Alfredo

Seguir leyendo »