DOSSIER: Informes de coyuntura

Producciones de los y las estudiantes del Ciclo Introductorio

Este DOSSIER compila los Informes de Coyuntura desarrollados por los y las estudiantes en la materia Textos de Economía y Administración del Ciclo Introductorio del Departamento de Economía y Administración.

El Informe de Coyuntura es el trabajo final de la materia y se realiza en grupos y en proceso. El trabajo permite explorar, identificar y construir problemáticas, objetos y resultados de investigación; reconocer y poner en práctica estructuras, estrategias y recursos discursivos disciplinares adecuados para el inicio de su carrera académica; explorar, evaluar y trabajar con fuentes diversas y datos estadísticos; y pensar y problematizar diversas temáticas que se abordan desde la economía y la administración. 

El análisis parte de una temática propuesta por los y las estudiantes y se desarrolla articulando los diferentes contenidos de las materias. Desde el equipo docente acompañamos, guíamos y evaluamos los procesos y resultados de la lectura, investigación, análisis y escritura. Son procesos que se repiten y alimentan a la materia enriqueciendo en cada edición los debates, ideas y propuestas de trabajo.

Desde el 2018, realizamos jornadas del Ciclo Introductorio donde compartimos estos debates sumando experiencias sustantivas en el proceso de construcción y comunicación del conocimiento. Este Dossier intenta ser un aporte en esa línea: en pensar el rol activo de los y las estudiantes en diálogo a docentes y equipos de investigación y extensión en el comienzo de su trayecto universitario.

Compilado por Florencia Isola, Daniel García y Santiago Errecalde.

Publicado por Nahuel Olguín.

Compilado por Florencia Isola y Ximena Carreras Doallo

Publicado por Dana Carboni.

Temas
Informes
Deuda pública

La evolución de la deuda de Argentina con el FMI

Analizaremos la evolución de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el período 2018-2019, indagaremos entonces la forma en cómo se distribuyó la deuda y cuánta se fue adquiriendo en estos años. Realizaremos una cronología de los respectivos años tratados como objetivo general para establecer el desarrollo de la deuda con el FMI.

Ver el informe »
Dossier 2020

Panorama desalentador para la Argentina

En este informe abordaremos el tema de la pobreza en Argentina desde 2018 a 2020, veremos como la pobreza esta en constante crecimiento en el país, también tocaremos el tema de la actualidad el COVID-19 y veremos como afecta al país.

Ver el informe »
Comercio

Situación Económica de las Pymes en abril del 2020 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)

La actividad económica del primer semestre de 2020 fue impactada de forma directa a causa del COVID-19, ya que la principal medida de prevención tomada por el gobierno argentino fue el aislamiento obligatorio (decreto 297/2020). Los principales afectados son los empresarios, emprendedores y profesionales quienes se expresaron sobre los efectos negativos en la producción, las ventas, las compras y el empleo, según lo demuestran las recientes investigaciones realizadas por la Fundación Observatorio PyME.

Ver el informe »

La Desocupación en Argentina durante 2018 y 2019

Argentina es un país muy extenso, posee una cantidad de habitantes de 40.79 millones según el censo del INDEC del 2010. En los aglomerados urbanos se encuentran están habitados por una gran cantidad de población y una parte se encuentra desocupadas. Por esta razón, buscamos analizar las estadísticas de desocupación en los años 2018 y 2019 en la Nación Argentina. Teniendo como objetivo central visibilizar el crecimiento y decrecimiento de la desocupación en las fechas establecidas, para informar a quienes estén estudiando o investigando sobre el tema. La metodología a desarrollar será la revisión de diversas fuentes oficiales, tales como la página oficial del INDEC.

Ver el informe »

El sendero a la ruina del pueblo Argentino

En este trabajo se analizará cuan perjudicada está la economía Argentina luego de la llegada del Covid-19 junto a la decisión tomada por el Presidente de la nación. Para ello tomaremos el primer semestre de este año y del año anterior para analizar y comparar algunos indicadores económicos, utilizaremos algunas variables como la actividad económica, el desempleo y la economía a nivel general de nuestro país.

Ver el informe »

Dossier – Informes de Coyuntura

http://deya.unq.edu.ar/ciclointroductorio/dossier

Coordinadores: Santiago Errecalde y Daniel García

Equipo docente: Florencia Isola, Santiago Castellano, Noelia Colmegna, Soledad Medina, Magalí Caló, Gustavo Rosas, Laura Mari, Bárbara Consiglieri, Matías Eskenazi, Ximena Carreras Doallo, Fabio Longo, Hernán Saldivar y Matías Van Kemenade.