DOSSIER: Informes de coyuntura

Producciones de los y las estudiantes del Ciclo Introductorio

Este DOSSIER compila los Informes de Coyuntura desarrollados por los y las estudiantes en la materia Textos de Economía y Administración del Ciclo Introductorio del Departamento de Economía y Administración.

El Informe de Coyuntura es el trabajo final de la materia y se realiza en grupos y en proceso. El trabajo permite explorar, identificar y construir problemáticas, objetos y resultados de investigación; reconocer y poner en práctica estructuras, estrategias y recursos discursivos disciplinares adecuados para el inicio de su carrera académica; explorar, evaluar y trabajar con fuentes diversas y datos estadísticos; y pensar y problematizar diversas temáticas que se abordan desde la economía y la administración. 

El análisis parte de una temática propuesta por los y las estudiantes y se desarrolla articulando los diferentes contenidos de las materias. Desde el equipo docente acompañamos, guíamos y evaluamos los procesos y resultados de la lectura, investigación, análisis y escritura. Son procesos que se repiten y alimentan a la materia enriqueciendo en cada edición los debates, ideas y propuestas de trabajo.

Desde el 2018, realizamos jornadas del Ciclo Introductorio donde compartimos estos debates sumando experiencias sustantivas en el proceso de construcción y comunicación del conocimiento. Este Dossier intenta ser un aporte en esa línea: en pensar el rol activo de los y las estudiantes en diálogo a docentes y equipos de investigación y extensión en el comienzo de su trayecto universitario.

Compilado por Florencia Isola, Daniel García y Santiago Errecalde.

Publicado por Nahuel Olguín.

Compilado por Florencia Isola y Ximena Carreras Doallo

Publicado por Dana Carboni.

Temas
Informes
Dossier 2020

Criptomonedas: Bitcoins si; bitcoins no

El presente trabajo intenta demostrar la evolución del dinero digital dentro del intrincado mundo financiero. El objetivo del estudio será analizar cuál es la importancia de la criptomoneda en el comercio mundial, con el fin de determinar si creció en importancia desde su creación en 2009 hasta el 2019.

Ver el informe »
Dossier 2020

Precariedad laboral en la Provincia de Buenos Aires

La precariedad laboral integra toda una serie de situaciones laborales tales como los puestos de autoempleo, el trabajo informal -mal llamado trabajo “en negro”-, el empleo doméstico no registrado, la subocupación e incluso, el desempleo. Es por esto que nos proponemos abordar los problemas en el mercado de trabajo analizando sus características y cómo afecta, en particular, a la Provincia de Buenos Aires.

Ver el informe »
Dossier 2020

Trabajo Infantil y Pandemia Covid-2019 en Argentina 2020

En Argentina el trabajo infantil es muy importante y en especial en esta época donde existe la posibilidad de aumentar la población de pobreza por la crisis económica que nos obliga a cruzar la pandemia y eso va a generar mucho más explotación infantil. Sin embargo a la fecha no hay datos actualizados de los riesgos, cuánta pobreza, cuántos tasa de población de menores en el trabajo infantil nos va a dejar esta crisis, las organizaciones que están unidas y no pierden la regla de seguir luchando contra esta problemática que no es solo económica sino también psicológico, cultural,etc. están buscando soluciones rápidas para poder detenerlo.

Ver el informe »
Dossier 2020

COVID-19: ¿La mortalidad del ocio?

El 20 de abril del 2020 se decretó en Argentina el aislamiento social, preventivo y obligatorio a causa de la pandemia del COVID-19, un virus proveniente de China; más específicamente de Wuhan, provincia de Hubei. No solo afecta a las personas, sino que también trae consecuencias en la economía en Argentina.

Ver el informe »
Dossier 2020

El desempleo y su impacto en la Argentina

Este informe propone evaluar y analizar el fenómeno del desempleo y su impacto en nuestra sociedad, a partir de documentos, gráficos basados en datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y fuentes actualizadas sobre la situación de la Argentina en el periodo de tiempo de 2015 a 2019, el análisis contara con estos datos brindando un informe actual de cifras y situaciones por las que atraviesan millones de personas en nuestro país.

Ver el informe »

Dossier – Informes de Coyuntura

http://deya.unq.edu.ar/ciclointroductorio/dossier

Coordinadores: Santiago Errecalde y Daniel García

Equipo docente: Florencia Isola, Santiago Castellano, Noelia Colmegna, Soledad Medina, Magalí Caló, Gustavo Rosas, Laura Mari, Bárbara Consiglieri, Matías Eskenazi, Ximena Carreras Doallo, Fabio Longo, Hernán Saldivar y Matías Van Kemenade.